ImportantesSin categoría

(+VIDEO) Fiscal General Ortega Díaz: Acudiré a la Corte Penal para ampliar denuncia por violaciones a los DDHH en caso del concejal Albán

(Bogotá, 18 de octubre de 2018) La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció que en los próximos días acudirá a la Corte Penal Internacional para ampliar la denuncia por violaciones a los derechos en Venezuela en el caso de la muerte del concejal Fernando Albán.

Durante su participación en el programa La Mañana de EVTV Miami, Ortega Díaz dijo que quien usurpa el cargo de Fiscal General en Venezuela no está comprometido en realizar una investigación sería sobre la muerte de Albán, quien fue torturado y asesinado, por lo que acudirá a la Corte Penal para ampliar la denuncia con este caso por crímenes de lesa humanidad.

“Hay que demostrar que existen violaciones sistemáticas y generalizadas de los derechos humanos en Venezuela. No son hechos aislados, es política de Estado”, señaló Ortega Díaz.

Sentenció que la vulneración a los derechos humanos se ha convertido en una práctica en Venezuela, en vista de que recientemente han aparecido decenas de muertos en varias minas como Tumeremo, en el estado Bolívar, y no ha habido pronunciamientos oficiales de quien usurpa el cargo de Fiscal General.

“Yo recuerdo que cuando ocurrió la masacre de Tumeremo, este señor tenía una marcación sobre mí y no quería que yo investigara los hechos, y lo mismo ocurrió en Barlovento donde el Ejército asesinó a 13 venezolanos inocentes”, manifestó Ortega Díaz.

Recordó que ella ha consignado distintas pruebas y testimonios para demostrar que en Venezuela se cometen delitos de lesa humanidad.

“Nicolás Maduro es un delincuente: violador de los derechos humanos, corrupto y traficante de drogas, junto al resto de su entorno, entre ellos Delcy Rodríguez, quien es responsable del Sebin, por lo que ella es tan responsable como Gustavo González López de la muerte de Fernando Albán”, indicó la Fiscal General.

Caso Golpe Azul

Respecto al denominado “Golpe Azul”, recordó que hay cuatro oficiales que cumplieron su condena y fueron liberados, sin embargo, tres horas después de su excarcelación empezaron a ser perseguidos junto a sus familiares, por lo que han sido sometidos a allanamientos y detenciones ilegales, lo cual es propio del “fascismo”.

La Fiscal General manifestó que esto mismo hicieron con otros militares como Juan Carlos Caiguaripano, Miguel Rodríguez Torres y Raúl Isaías Baduel, quienes se encuentran en un limbo jurídico, así como el periodista Jesús Medina Ezaine.

En ese sentido, Ortega Díaz dijo que es necesario que se organice un movimiento en favor de la libertad de las citadas personas y otros inocentes, al tiempo que reconoció que hay un grupo de venezolanos que trabajan en esta acción, pero resaltó que se debe visibilizar a los mencionados detenidos en vista de que se desconocen las condiciones de reclusión.

Caso Odebrecht

En cuanto al juicio de Odebrecht, Ortega Díaz afirmó que este proceso penal sirvió para mostrar al mundo la trama de corrupción, lo cual evidenció que en Venezuela hay un grupo delincuencial en el poder.

“Nicolás Maduro recibió dinero de parte de Odebrecht. Este juicio también sirvió para obtener una sentencia condenatoria, por lo que cuando regresemos a Venezuela cualquier tribunal puede ejecutar esa decisión del Tribunal Supremo de Justicia”, sentenció la Fiscal General.

Constitución clandestina

Respecto a la Constitución clandestina que pretende imponer Maduro, expresó que es necesario detener esta acción, razón por la que ella propuso una enmienda para evitar que se cambie o derogue la actual Carta Magna.

Asimismo, la Fiscal General expresó que es necesario que los líderes políticos articulen y unifiquen esfuerzos en función a unir a la población, pues no puede ser posible que un gobierno forajido fije la agenda.

“Los actores políticos que están contra la tiranía son los que tienen que fijar la agenda; no puede ser que esperan lo que dice el gobierno para reaccionar. Hay que hacer un plan o un programa de lucha”, enfatizó la Fiscal General.

Ortega Díaz resaltó que es necesario agruparse en función a la defensa de la Constitución y, una vez que se logre la unificación, ir contra el Consejo Nacional Electoral, al cual calificó de “tramposo”.

Al ser consultada sobre el diálogo entre la oposición y el gobierno venezolano que están planteando varios factores, aseguró que es la peor decisión, pues eso garantizaría más oxígeno a la tiranía y, además, prolongaría la agonía que viven los venezolanos.

Acá puede ver la entrevista completa

Show More
A %d blogueros les gusta esto: