ImportantesSin categoría
(+ VIDEO) Fiscal General Ortega Díaz logró condena de 18 años de prisión para Nicolás Maduro por el caso Odebrecht

(Bogotá, 15 de agosto de 2018)La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz logró una condena de 18 años y 3 meses de prisión para Nicolás Maduro por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales en el caso de sobornos que pagó la constructora brasilera Odebrecht a cambio de contratos.
Además, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó que el condenado deberá reintegrar al Estado venezolano 35 mil millones de dólares y pagar una multa de 25 millones de dólares. Fijó como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde.
Durante las conclusiones, la Fiscal General dijo que el Ministerio Público cumplió con el país y la sociedad venezolana, pues presentaron un sólido cúmulo de pruebas a lo largo de todas las audiencias que realizó el TSJ.
En ese sentido, la Fiscal General afirmó que quedó plenamente demostrada la hipótesis acusatoria con el cumplimiento de dos premisas: la comisión de los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales, y que el autor de esos actos fue Nicolás Maduro Moros, quien hoy usurpa la presidencia de Venezuela.
Señaló que la constructora brasilera resultó beneficiada para ejecutar las más grandes obras que se tenían proyectadas hacer en Venezuela, por las que pagaron y no se construyeron. Agregó que para esto se contó con la participación de otros actores políticos.
Además, la Fiscal General indicó que se comprobó como Maduro manipuló la legislación venezolana para otorgar contratos de forma directa a Odebrecht y realizar obras que nunca se ejecutaron.
Para ello se desnaturalizó un existente convenio de formación académica en materia técnica y científica en uno para ejecutar obras de infraestructura, vivienda, transporte, entre otros, lo cual contó con la complicidad de varios actores políticos, como la esposa del condenado, Cilia Flores, quien para ese entonces era la presidenta de la Asamblea Nacional.
Dijo que la acusación se basó en 13 obras, por lo que hizo mención a las irregularidades suscitadas en algunas de ellas como la del Puente Nigales que solo se hizo 5%.
Ortega Díaz puntualizó que quedó demostrada la operatividad de Odebrecht en Venezuela, donde Euzenando Azevedo era su representante y fue quien firmó lo contratos.
Esta operatividad se avaló con la consignación de oficios y documentos del Servicio Autónomo de Registros y Notarías; Sistema Nacional de Contratistas; Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria; y Superintendenia de las Instituciones del Sector Bancario.
La Fiscal General enfatizó que Nicolás Maduro se enriqueció con los contratos suscritos con Odebrecht.
Concluyó que la empresa brasilera y Venezuela le hicieron un gran daño a la nación, por lo que hizo referencia al informe de Transparencia Venezuela que afirma que hay un gran relación entre la corrupción y la violación de derechos humanos.
“No ha habido una estafa tan grande como la de Odebrecht, y eso no es humanismo, es corrupción y violación de derechos humanos, por lo que exijo justicia” finalizó Ortega Díaz.
Para más detalle vea acá la intervención completa de la Fiscal General