Importantes
Fiscal Ortega Díaz: No cedí a presiones del gobierno para procesar a Leopoldo López por terrorismo y homicidio (+ Video)

(Bogotá, 15 de febrero de 2018) La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, señaló que no cedió a presiones del gobierno para que procesaran a Leopoldo López por terrorismo y homicidio tras los hechos de violencia ocurridos en el año 2014.
Así lo dijo durante una entrevista concedida a la cadena de radio colombiana Blu Radio, donde aseguró que Diosdado Cabello la presionó para que a Leopoldo López le atribuyeran las muertes de Bassil Da Costa y Juan Montoya, ocurridas el 12 de febrero de ese año, sin embargo, ella siempre actuó apegada a la Constitución y las leyes.
Explicó que la investigación del Ministerio Público arrojó que el funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), José Ramón Perdomo Camacho (43) fue quien dio muerte a Da Costa, por lo que producto de la acusación y las pruebas presentadas en el juicio, a este policía lo condenaron a 29 años y 6 meses de prisión; mientras que por la muerte de Montoya fue acusado Hermeregildo Barrera, miembro de un colectivo.
Cabe recordar que Leopoldo López fue condenado a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de cárcel por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad pública e incendio intencional.
En ese sentido, Ortega Díaz dijo que uno de los errores que cometió fue no haber hecho público todo lo que objetaba privadamente sobre las actuaciones del régimen venezolano.
Denuncia ante la CPI
Sobre la denuncia interpuesta ante la Corte Penal Internacional (CPI) relacionada con las violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela, detalló que ocurrieron ejecuciones extrajudiciales a más de 8 mil ciudadanos por parte de funcionarios de organismos de seguridad del Estado durante un lapso de tres años (2015-2017), entre otros delitos. De esos hechos, 505 fueron en el marco de la denominada Operación de Liberación del Pueblo.
Sin embargo, dijo que a pesar de que denunció estos hechos, así como detenciones arbitrarias, allanamientos sin orden judicial, juicios militares a civiles, entre otros, los cuales están documentados con evidencias, la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, se limitó a iniciar con un examen preliminar cuando correspondía era una investigación.
Al ser consultada sobre una de las pruebas consignadas ante la CPI, hizo mención a la Operación Rondón creada por el Ministerio de la Defensa que detalla como el Ejército venezolano debe abordar la seguridad ciudadana, a través de la persecución, acoso y aniquilación de las personas de ser necesario.
Aprovechó para recomendar el artículo de opinión del abogado Carlos Ramírez publicado este 15 de febrero en El Nacional para entender muy bien la situación del caso Venezuela en la CPI.
Además enfatizó que solicitará al Parlamento de Holanda que expulsen a la embajadora de Venezuela ante la CPI, Haifa El Aissami, de La Haya, pues se ha convertido en un obstáculo en cualquier investigación por violación de derechos humanos contra altos funcionarios venezolanos.
En relación con este tema, señaló con asombro que Venezuela es el único país que tiene una embajadora ante ese organismo internacional, por lo que aprovechó para emplazar al parlamento venezolano para que indague sobre esta situación: “Eso lo hicieron para evitar cualquier tipo de investigación por violación de DDHH, tienen toda una infraestructura preparada para evitarlo”.
Otros temas
Con relación a las irregularidades ocurridas desde instituciones del Estado venezolano, que ella muchas veces denuncio, indicó por ejemplo cuando el Tribunal Supremo de Justicia tomaba decisiones que contrariaban el Estado de Derecho solo por cumplir órdenes de Nicolás Maduro y su entorno.
Finalmente dijo que el gobierno venezolano tiene muy claro lo que está sucediendo en Venezuela, pero quiere perpetuarse y no salir del confort y comodidad que le otorga el poder.
Acá puede ver la entrevista completa que concedió la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, en Blu Radio Colombia https://goo.gl/3LQERy