ImportantesSin categoría
Ortega Díaz solicitará al Parlamento de Holanda que Haifa El Aissami sea expulsada de La Haya

(Bogotá, 13 de febrero de 2018) La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, manifestó que solicitará al Parlamento de Holanda que estudie la posibilidad de que expulsen a la embajadora de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI), Haifa El Aissami, de La Haya, pues se ha convertido en un elemento perturbador en cualquier investigación por violación de derechos humanos contra altos funcionarios venezolanos, en vista de que esta apela al tráfico de influencias, entre otras irregularidades para favorecer al gobierno venezolano.
Durante el programa La Tarde conducido por la periodista Idania Chirinos en NTN24, la Fiscal General anunció que próximamente acudirán a la CPI para consignar nuevas pruebas sobre las más de 8 mil ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Venezuela, así como entregarán la copia de la resolución del Parlamento Europeo, a través de la cual solicitó al citado organismo internacional que investigue las violaciones graves de derechos humanos en Venezuela.
Además dijo que ampliarán la denuncia sobre el asesinato de Oscar Pérez y otros seis ciudadanos el pasado 15 de enero en la parroquia El Junquito de Caracas por parte de funcionarios del Estado venezolano.
En relación con el caso Odebrecht, Ortega Díaz dijo que este caso involucra a Nicolás Maduro y su entorno y, explicó, que estas pruebas las cedió a la Fiscalía de Brasil, por lo que no entiende que a estas alturas no se haya accionado al respecto.
Grupo de Lima
Ortega Díaz expresó que el Grupo de Lima ha sido tan oportuno y ha creado una matriz de opinión tan fuerte que es importante que la región se pronuncie respecto a lo que ocurre en Venezuela, por lo que como Estados parte del Estatus de Roma de la CPI pueden solicitar que se inicie una investigación contra Nicolás Maduro por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Venezuela.
Además, la Fiscal General señaló que a través de una comunicación también instó a este grupo para que emplace a la Fiscalía de Brasil a que procese a Nicolás Maduro y su entorno por delitos de corrupción en el caso de Odebrecht, entre otras solicitudes, lo cual aseguró sería un gran aporte de Latinoamérica para Venezuela.
Respecto a la decisión adoptada por la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, de realizar un examen preliminar por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las manifestaciones del año 2017 en Venezuela, aseguró que esta funcionaria no acató el pedimento del Parlamento Europeo, que fue iniciar una investigación, por lo que agregó que hay que hacerle seguimiento.
“Espero que la decisión que adopte el Grupo de Lima sea tan contundente como ha sido el Parlamento Europeo” puntualizó Ortega Díaz.
Recordó que la fiscal de la CPI dijo que iba a solicitar información a las autoridades venezolanas para realizar el examen preliminar, sin embargo, explicó que esta tendrá un dilema al respecto en vista de que los altos funcionarios que están actualmente fueron juramentados por la ilegal Asamblea Nacional Constituyente, la cual fue desconocida por el Parlamento Europeo y otros países en el mundo, es decir, son ilegítimos, como es el caso del presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el usurpador Fiscal General.
Otros temas
Al ser consultada sobre el informe realizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que detallan violaciones a los derechos humanos perpetradas en Venezuela, Ortega Díaz, dijo que agradece el trabajo, sin embargo, sentenció que tiene serios cuestionamientos, pues no detallan sobre el desmontaje del Estado de Derecho y no plasmaron las acciones interpuestas por el Ministerio Público que buscaban frenar las actuaciones del TSJ que avalaban las decisiones del Ejecutivo Nacional.
Dijo que actualmente esribe un libro contentivo de reflexiones, vivencias, revelaciones, su desarrollo como Fiscal General, presiones a las que fue sometida, entre otras situaciones.
Finalmente lamentó lo que lo está ocurriendo en Venezuela y dijo que un día más de Maduro como gobernante, es un día más de dolor para los venezolanos, al tiempo que expresó que las autoridades venezolanas están en un estado de negación de la realidad, un estado de confort y bienestar que les otorga el poder.