Sin categoría

NUEVAS PRUEBAS CONFIRMAN PAGOS DE ODEBRECHT A FAMILIA CABELLO (+DOCUMENTOS)

Caracas, 13 de octubre de 2017.- A finales del mes de agosto, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, acusó a Diosdado Cabello de haber recibido 100 millones de dólares de la constructora Odebrecht.

En su momento, Ortega Díaz aseguró que tenía evidencias sobre estas transacciones y reveló que las mismas se habrían realizado a través de TSE Arietis, una empresa española fundada en 2007 y dirigida por dos primos de Cabello: Luis Alfredo Campos Cabello y Jerson Jesús Campos Cabello.

Tras las acusaciones, Odebrecht emitió un comunicado en el que aseguraba que no guardaba relación con la compañía y tampoco con Cabello o sus familiares. “Odebrecht afirma que no procede la acusación de pago de US$ 100 millones a (…) Diosdado Cabello, y que tampoco hizo ningún pago por ese monto, directa o indirectamente, a través de terceros o en su nombre, a la empresa española TSE Arietis, citada por la exfiscal”, rezaba parte del comunicado, con el cual, la empresa brasilera pretendía dejar muy claro que la información provista por la titular del Ministerio Público era totalmente falsa.

Sin embargo, han trascendido documentos que confirman la información difundida por la Fiscal General de Venezuela sobre la existencia de vínculos entre la empresa familiar de los Cabello y Odebrecht. Un seriado de pruebas en las que se evidencian las facturas que fueron emitidas entre ambas compañías, confirma la versión de Ortega Díaz.

Además, las evidencias fueron entregadas por un directivo de Odebrecht en marzo de 2017 en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), cinco meses antes de que la Fiscal General diera su testimonio.

De acuerdo con las pruebas, la emisión de pagos entre Odebrecht y TS Arietis, inició en febrero de 2014, cuando se cancelaron 8.217 dólares. La transacción, se realizó bajo el Consorcio Línea II, una compañía adscrita a la brasilera, encargada de ejecutar todos los trabajos de construcción de la Línea II del sistema Metro Los Teques. Estas facturas solo representan una parte de la totalidad de los 100 millones de dólares denunciados por Ortega Díaz y con ellas se demuestra que si existió el vínculo comercial entre ambas empresas.

Pagos en dólares y bolívares

En total, durante ese año, el Consorcio Línea II, canceló un total de 23 facturas, las cuales sumaban USD 134.609,04. En 2015, las negociaciones entre ambas continuaron. Entre marzo y diciembre de ese año, fueron pagadas 17 facturas que acumularon un total de USD 229.262,77. En 2016, tramitaron 23 facturas por el monto de USD 142.389,09. Durante 2017, no se han emitido transacciones entre estas empresas.

Además, hay otro seriado de pagos que fueron realizados en bolívares. En 2014, 10 facturas fueron pagadas por un total de 465.324,44 bolívares. En 2015, se emitieron 13 facturas que sumaron un total de 1.292.027,11 bolívares y, entre febrero y diciembre de 2016, fueron cancelados 637.263,59 bolívares a través de 11 facturas.

En total, TSE Arietis recibió del Consorcio Línea II, entre 2014 y 2019, excluyendo 2017, 64 facturas por un monto de 506.260,90 dólares, mientras que en bolívares, se pagaron 2.394.615,14 facturados en 35 transacciones. Todos estos pagos serían apenas una parte de la facturación entre las dos empresas, y tal como lo denunció Ortega Díaz, la compañía familiar de los Cabello, sí recibió beneficios de Odebrecht.

Pagos por “caja 2”

Asimismo, una fracción de este dinero forma parte de los pagos realizados a través de la famosa “caja 2” de Odebrecht, la cual era utilizada para la cancelación de sobornos a funcionarios e intermediarios, así como para apoyar campañas presidenciales y, a su vez, obtener beneficios en las contrataciones.

Documentos Disponibles:

Acta de Entrega Odebrecht

ODEBRECHT TSE ARIETIS

Relación de Pagos:

arietisC

 

Show More
A %d blogueros les gusta esto: